Peregrinación a Tierra Santa
Organización técnica
Viajes Arpa (CV-Mn 670-V)
Avd. Marqués de Sotelo, 5-14AB
46002 Valencia
Tl.: 96 331 02 70
www.viajesarpa.es
Pues ahora, aunque no lo creas, algo falta a tu fe por no haber visto Jerusalén (Carta a Paulino de Nola del año 394, San Jerónimo). En los lugares santos descubrimos las huellas frescas del paso de Cristo entre nosotros. La peregrinación nos sitúa en un tú a tú, frente a Jesucristo mismo, su vida y su historia.
Más aún, los maestros de vida espiritual, como San Ignacio de Loyola, nos han hablado de la ayuda que supone la composición de lugar a la hora de profundizar en la oración: La composición será ver con la vista de la imaginación el lugar corpóreo, donde se halla la cosa que quiero contemplar. Digo el lugar corpóreo, templo o monte, donde se halla Jesucristo o nuestra Señora, según lo que quiero contemplar (Ejercicios Espirituales, nº 47). En ocasiones, nos puede costar controlar la imaginación, al adentrarnos en la intimidad de Dios, por caminos de oración. Por ello, será importante que alimentemos nuestra memoria de imágenes que centren positivamente nuestra oración. Pues los lugares de la cruz y de la resurrección aprovechan a aquellos que llevan su cruz, y con Cristo resucitan cada día (Carta a Paulino de Nola del año 394, San Jerónimo).
Visitando: Tel-Aviv, Jerusalén, Belén, Nazaret, Caná, Tiberiades, Cafarnaúm…